martes, 24 de mayo de 2016

el boxeo

BOXEO


AFICIONADO 

 El boxeo aficionado tiene un sistema de puntaje que mide el número de golpes limpios aterrizados, más que el daño físico. Los encuentros consisten de cuatro asaltos de dos minutos en los Juegos Olímpicos, en los Juegos Panamericanos y en los Juegos Odesur, y de tres asaltos de dos minutos cada uno en un encuentro nacional regulado por la Asociación de Boxeo Aficionado o ABA (Amateur Boxing Association), cada uno con un minuto de intervalo entre asaltos.


PROFESIONAL 

Los encuentros en el boxeo profesional son geralmente mucho más largos que las peleas del boxeo aficionado.
Los combates se realizan en rango de diez a doce asaltos .

BOXEO FEMENINO

 Aunque existen antecedentes desde el siglo XVIII, el deporte de boxeo desempeñado por mujeres, ha tomado más tiempo en obtener aceptación y popularidad entre atletas en muchos de los países, afectado por mecanismos de prejuicios y discriminacion, que requirieron de juicios famosos en varios países para garantizar el derecho de las mujeres a practicarlo.

BOXEO MASCULINO 
El boxeo practicado por varones adquiere , un carácter tradicional , prácticamente en todo el mundo .Históricamente el boxeo masculino ha estado limitado y cuestionado por la posabilidad de sufrir daños graves por partes  de los púgiles ,hecho que ha llevado a una evolucion de las reglas con el fin de proteger a los competidores y minimizar las posibilidades de sufrir daños.





  

jueves, 28 de abril de 2016

F.C BARCELONA

     
       LA PLANTILLA DEL BARCELONA 

                                     

BALONCESTO
 El baloncesto, basquetbol o básquetbol  simplemente basquet es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.

 Fue inventado por James Naismith un profesor canadiense de educacion fisica, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield Massachusetts, Estados Unidos .

REGLAS
  1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
  2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.
  3. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.
  4. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.
  5. No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta norma por cualquier persona contará como una falta, la segunda lo descalificará hasta que se consiga una canasta, o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido. No se permitirá la sustitución del infractor.
  6. Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5.
  7. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.
  8. Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto.
  9. Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el árbitro lanzará el balón en línea recta hacia el campo. El que saca dispone de cinco segundos. Si tarda más, el balón pasa al oponente.
  10. El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al "referee" (árbitro principal, véase el siguiente punto) cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. Tendrá poder para descalificar a los jugadores conforme a la regla 5.
  11. El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.
  12. El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.
  13. El equipo que consiga más puntos será el vencedor.


jueves, 31 de marzo de 2016

Futbol

EL FÚTBOL 
El fútbol o el futbol  también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas.

DEFENSA

El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival.

CENTROCAMPISTA

El centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Entre sus funciones se encuentran las de recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo.

DELANTERO

Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles. Es muy importante estar en movimiento y buscar siempre pase, es decir, desmarcarse para que le sea más fácil al que lleva la pelota pasarsela. La velocidad es esencial.

HISTORIA

A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las islas británica y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al futbol americano, al futbol australiano, etc., y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.







Atletismo

                                                                        
                                                                     ATLETISMO
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo. El atletismo abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo. El atletismo abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.Las carreras dentro del atletismo se clasifican en:

VELOCIDAD

Estas son las carreras más cortas. En pistas techadas se corren sobre distancias de 50 y 60 m y al aire libre sobre distancias de 100, 200 y 400m. En estas carreras, el atleta se agacha en el punto de partida, y al sonido del disparo de un juez se lanza a la pista y corre a máxima velocidad hasta la línea de llegada, lo fundamental es una salida rápida. Los atletas alcanzan la tracción estacionando los pies contra unos bloques individuales de metal o plástico llamados estribos, diseñados para servir de apoyo a los pies del corredor y están colocados justo detrás del punto de partida.

Vallas

Estas pruebas son carreras en las que los deportistas deben superar una serie de diez vallas de madera y metal. Las carreras de vallas más conocidas, para hombres y mujeres, son los 110 m con vallas, que se corren con las llamadas vallas altas; los 200 m (con vallas intermedias) y los 400 m, con vallas bajas.

Media Distancia

Aquellas carreras que cubren entre 600 y 3.000 m se conocen como carreras de media distancia. Las más conocidas son las de 800m, 1.500m y 3.000m. Sin embargo, no es una modalidad olímpica ni se disputa en los campeonatos del mundo.

Larga Distancia

Las carreras mayores a 3.000 m se consideran pruebas de larga distancia. Entre las carreras más difíciles de larga distancia están las maratones y las de campo a través. Estas últimas se realizan sobre un terreno tosco y natural. Las carreras de campo a través normalmente son de 14,5 km. En contraste, la carrera de maratón invariablemente se realiza en un circuito de 41 km. 947 m. La carrera de maratón se convirtió en un suceso popular a partir de la década de 1970.

Relevo

Las carreras de relevos son carreras en equipos de cuatro componentes en las que un corredor recorre una distancia establecida, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado testigo y así sucesivamente hasta que se completa la distancia total de la carrera. Vale aclarar que el pase del testigo debe realizarse dentro de una zona establecida de 18 m de largo.
La prueba de obstáculos es habitualmente sobre una pista de 3.000 m que contiene riachuelos, vallas y otros obstáculos.

Marcha

Las carreras de marcha se realizan normalmente sobre trayectos que oscilan entre 1.500 m y 50 km. y son principalmente populares en Europa y Estados Unidos. La regla fundamental de este tipo de corridas es que el talón del pie delantero debe permanecer en contacto con el suelo hasta que la punta del pie de atrás deje de hacer contacto con el mismo.

miércoles, 30 de marzo de 2016

EL PADEL




PADEL 




El padel es un deporte practicado desde los años ochenta del siglo XX.
El pádel se juega en parejas y consta de tres materiales fundamentales para su desarrollo: la pelota , la pala y el campo de juego  o pista. Posee reglas bien definidas y está representado por federaciones y asociaciones.
 
 
PELOTAS DE PADEL
Las pelotas oficiales serán solamente aquellas aprobadas y homologadas por las diferentes federaciones nacionales para el deporte del pádel.
 
Como establece el Reglamento de la Federación Española de Pádel, «la pelota deberá ser una esfera de goma  con una superficie exterior uniforme de color verde o amarillo.
 
 
PALAS DE PADEL
La pala estará perforada por un número no limitado de agujeros de 9 a 13 mm de diámetro cada uno en toda la zona central. En una zona periférica máxima de 4 cm medidos desde el borde exterior de la pala, los agujeros podrán tener otra forma o tamaño, siempre y cuando no afecten a la esencia del juego.

                                                                 


PISTA DE PADEL
Según el Reglamento de Juego del Pádel, el área de juego es un rectángulo de diez metros de ancho por veinte de largo (medidas interiores) con una tolerancia de 0,5% y cerrada en su totalidad.Este rectángulo está dividido en su mitad por una red.
 
 
 
                                  OBJETIVO
Un partido de pádel se juega al mejor de tres sets, así que una pareja debe ganar dos para vencer el partido. La pareja que primero gana seis juegos con una diferencia mínima de dos respecto a su rival es la ganadora del set. En el caso de empate a un set, y siempre que se haya establecido así previamente, ganará el tercer set la pareja que consiga dos juegos de ventaja respecto a su rival. No obstante, la regla general es que si cada pareja se apunta uno de los dos sets jugados, se aplicará en el tercero las reglas del desempate.

 HISTORIA
 
Este deporte fue inventado en Acapulco, México, por Enrique Corcuera hacia 1962.[ Tras su popularidad en diversos países sudamericanos  y en España, empezó a extenderse su práctica por América  y Europa. La gran acogida de este deporte en zonas españolas como la Costa del Sol hizo que se popularizara entre turistas del norte de Europa, principalmente del Reino Unido.

PRESENTACION

 

Hola a todos/as:
Hemos creado este blog para poner información de todos los deportes. Por ejemplo: fútbol, baloncesto, ciclismo ...
Este blog se a formado con interés de informar a la gente que le interese los deportes.
Muchas gracias
Atentamente Laura y Miriam.